El Papa pide a dicasterio doctrinal que investigue formalmente al padre Rupnik
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- El Papa Francisco ha levantado la prescripción de las acusaciones de abuso contra el padre Marko Rupnik para permitir una investigación formal del caso por parte del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
"En septiembre, la Pontificia Comisión para la Protección de Menores puso en conocimiento del Papa la existencia de graves problemas en la gestión del caso del padre Marko Rupnik y la falta de cercanía a las víctimas", según un comunicado escrito de la oficina de prensa del Vaticano del 27 de octubre.
"En consecuencia, el Santo Padre pidió al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que revisara el caso y ha decidido derogar la prescripción para permitir que se desarrolle un proceso", decía el comunicado.
"El Papa está firmemente convencido de que si hay algo que la Iglesia debe aprender del Sínodo es a escuchar con atención y compasión a los que sufren, especialmente a los que se sienten marginados por la Iglesia", dice el comunicado.
El padre Rupnik, cuyos mosaicos decoran iglesias y capillas en el Vaticano y en todo el mundo, ha sido acusado de abusar sexual, espiritual o psicológicamente de más de 20 mujeres y al menos un hombre durante un periodo de 40 años.
Después de que el Vaticano anunciara la decisión del Papa, la Pontificia Comisión para la Protección de Menores emitió un comunicado en el que decía que la decisión del Papa de "permitir que se celebre un juicio canónico en el caso Rupnik es crucial, no sólo para las víctimas, sino para toda la Iglesia. Como Comisión, seguimos preocupados por los procesos disciplinarios de la Iglesia y sus insuficiencias. Permaneceremos vigilantes para garantizar la adecuada administración de justicia".
Mientras que aplaudió "la valentía" de los sobrevivientes de abusos que "se han quedado con las manos vacías al buscar justicia", la comisión también insistió en que "no hay lugar en el ministerio para quienes violan tan profundamente a quienes están confiados a su cuidado".
La Compañía de Jesús, orden a la que perteneció hasta su expulsión en junio, había recibido en 2018 denuncias de conducta sexual inapropiada y una acusación de absolver en confesión a una mujer con la que había mantenido relaciones sexuales. Informó de las conclusiones de su investigación preliminar a la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe e impuso una serie de restricciones al padre Rupnik.
Aunque había sido excomulgado brevemente en 2020 por el delito canónico de absolución de un cómplice, la excomunión fue levantada después de que aparentemente se arrepintiera. Los jesuitas llevaron a cabo otra investigación sobre otras acusaciones de abusos y enviaron esas conclusiones al ahora Dicasterio para la Doctrina de la Fe en enero de 2022 con la recomendación de un proceso penal.
Ese octubre, el dicasterio dijo que no podía proceder con esas acusaciones porque había prescrito el plazo para las denuncias. El Papa Francisco había dicho a la Associated Press (AP) que, por lo general, no levanta la prescripción en casos relacionados con abusos a adultos.
Posteriormente, los jesuitas expulsaron al padre Rupnik por negarse a mantener su voto de obediencia al creciente número de restricciones impuestas a su ministerio y hacer frente a las acusaciones en su contra. Sin embargo, el padre Rupnik ha sido aceptado recientemente en la Diócesis de Koper, en Eslovenia, diócesis en la que fue ordenado sacerdote en 1985.
En una declaración a AP de la diócesis se decía que se había aceptado el traslado del padre Rupnik en agosto porque no había "sido declarado culpable de los presuntos abusos ni ante un tribunal eclesiástico ni ante un tribunal civil".