Audiencia en el Senado de EEUU examina las posibles consecuencias de un programa de deportaciones masivas
WASHINGTON (OSV News) -- Los planes del presidente electo Donald Trump de lanzar un programa de deportaciones masivas podrían colapsar la economía al aumentar la inflación y el desempleo y socavar la confianza en las fuerzas armadas estadounidenses, dijeron algunos testigos en una audiencia en el Senado el 10 de diciembre.
La audiencia del Comité Judicial del Senado examinó el impacto potencial de las deportaciones masivas en Estados Unidos, ya que es una de las políticas de inmigración de línea dura con las que Trump hizo campaña. Desde su elección, Trump también ha indicado su voluntad de involucrar a los militares en ese esfuerzo.
Aunque Trump aún no ha ofrecido detalles sobre cómo llevaría a cabo un programa de este tipo, las deportaciones masivas en general son contrarias a la enseñanza del Concilio Vaticano II en "Gaudium et Spes", que condena la "deportación" entre otras acciones, como el aborto, como prácticas que "degradan la civilización humana, deshonran más a sus autores que a sus víctimas y son totalmente contrarias al honor debido al Creador" -- una enseñanza que San Juan Pablo II afirmó en dos encíclicas sobre la verdad moral y cuestiones relacionadas con la vida.
Durante la (por momentos) tensa audiencia, los republicanos del Comité Judicial del Senado argumentaron que la elección de Trump para un segundo mandato demuestra que los votantes estadounidenses están preocupados por la seguridad fronteriza. Los demócratas del panel argumentaron que las deportaciones masivas, en lugar de adaptar esos esfuerzos a los que han cometido delitos violentos, darían lugar a una serie de resultados económicos y sociales negativos para Estados Unidos.
El senador demócrata Dick Durbin, presidente del Comité Judicial del Senado, dijo en su intervención en la audiencia que, aunque espera que "todos estemos de acuerdo en que no se debe permitir que ningú