Los eventos de SEEK25 en EEUU y Alemania animan a los jóvenes a compartir la esperanza en Jesús
SALT LAKE CITY (OSV News) -- El entusiasmo en el aire era palpable cuando más de 17.000 católicos llegaron al Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City del 1 al 5 de enero para la conferencia juvenil de SEEK25.
La conferencia SEEK de este año, organizada anualmente por la Fellowship of Catholic University Students (Comunidad de Estudiantes Universitarios Católicos o FOCUS, por sus siglas en inglés), también contó con una conferencia satélite a la que asistieron más de 3.000 personas en Washington D.C. del 2 al 5 de enero, y otra en Colonia, Alemania, a la que asistieron casi 500 personas del 31 de diciembre al 2 de enero.
Este fue el primer año en que SEEK se llevó a cabo en tres lugares distintos, y fue la primera vez que tuvo lugar en Europa.
"La aventura de la búsqueda no es ajena a Utah", dijo el obispo Oscar A. Solís de la Diócesis de Salt Lake City. Presidió la misa de apertura de la conferencia, donde lo acompañaron 489 sacerdotes concelebrantes de todo Estados Unidos. En su homilía para la Misa de apertura de SEEK25, el obispo Solís destacó la importancia histórica de los buscadores (seekers en inglés) en Utah, desde los pueblos indígenas hasta los primeros exploradores y pioneros católicos, y dio la bienvenida a los participantes en la conferencia.
Durante el transcurso de SEEK, los participantes tuvieron la oportunidad de unirse a las liturgias diarias, participar en la adoración eucarística y recibir el sacramento de la reconciliación. También escucharon mensajes profundos de los oradores principales, como el compartido por el padre Mike Schmitz de los podcasts The Bible in a Year y The Catechism in a Year.
---Buscando la felicidad con Dios---
Los hijos de Dios necesitan al Padre sin importar cuántas veces, con sus palabras y acciones, le pidan que los deje en paz, dijo el padre Schmitz. El sacerdote fue el orador principal del 2 de enero en la conferencia SEEK25 de Salt Lake City. A través del pecado original, dijo, toda la humanidad hereda un quebrantamiento que sólo puede ser superado con Jesucristo.
"El pecado es cuando digo: 'Escucha Dios, sé lo que quieres. No me importa, yo quiero lo que quiero'", dijo el padre Schmitz. Cuando la gente peca, explicó, intenta encontrar la felicidad sin Dios, pero la verdadera felicidad sólo se puede encontrar en él.
Los participantes de la conferencia también fueron instruidos e inspirados en su fe. La sesión Making Missionary Disciples contó con presentadores que iban desde el obispo Andrew H. Cozzens de Crookston, Minnesota, hasta Trent Horn. El obispo Cozzens es presidente de la junta directiva del National Eucharistic Congress Inc., mientras que Horn es un converso a la fe y trabaja para Catholic Answers como apologista del personal.
Colectivamente, los presentadores exploraron el tema "Sígueme" de SEEK25 en 42 sesiones de impacto.
Entre los temas abordados en las sesiones estuvieron la identidad de género, el quebrantamiento sexual y el narcisismo social, el consumo de drogas y el auge de la inteligencia artificial. Otras sesiones se centraron en las relaciones: su curación cuando están rotas, el acompañamiento y la santidad de la vida y del matrimonio. Otras sesiones proporcionaron herramientas que los líderes laicos podrían utilizar en sus parroquias de origen con sesiones sobre la presentación del Evangelio, la enseñanza de la oración, la formación de discípulos misioneros, el liderazgo y el sacerdocio.
Los presentadores también describieron lo que la Iglesia tiene para ofrecer hoy; cómo sana el Salvador; amar a tu prójimo; el amor puro de Jesucristo; así como lo que los ejemplos de los santos, la Virgen María y la vida de Cristo pueden enseñar a los fieles.
También se ofrecieron itinerarios de ministerio universitario y seminaristas.En el camino Misionero (Mission Way) de la conferencia, cientos de vendedores conectaron a los estudiantes con órdenes religiosas, oportunidades educativas y de servicio y otras organizaciones católicas.
---Encuentros vivificantes con Cristo---
Mallory Griffin, estudiante de primer año de la Universidad Estatal Nicholls en Thibodaux, Louisiana, vino a SEEK por primera vez. Griffin dijo que ha visto florecer los ministerios de la iglesia en su campus y quería ser parte de la mayor experiencia SEEK.
"Al tener cosas como SEEK y tener diferentes ministerios universitarios en los campus universitarios, creo que eso definitivamente está atrayendo a muchos más jóvenes" a la Iglesia Católica, dijo.
Para los católicos de Utah, estar entre tantos fieles fue impresionante.
"Nuestra iglesia es mucho más grande de lo que podríamos imaginar", dijo Rigo Tellez, un estudiante de la Universidad Estatal Weber de Logan, Utah. "Creo que muchos de nosotros caemos en esta trampa (de pensar) que es esta pequeña cosa que hacemos los domingos, y eso es todo lo que hacemos, pero hay mucha más riqueza en ello".
A lo largo de la conferencia, junto con la programación formal, los participantes se reunieron ad hoc, oraron y estudiaron las Escrituras juntos. Para algunos, estas fueron experiencias que cambiaron sus vidas.
El padre Steve Mateja, sacerdote de la Arquidiócesis de Detroit, llevó a SEEK25 a un grupo de unos 40 estudiantes de la Universidad de Oakland y personal ministerial del campus. Entre su grupo había no católicos: cuatro protestantes y dos autoproclamados ateos, dijo.
"Un muchacho se volvió hacia mí ayer en un grupo pequeño y me dijo: 'Quiero ser católico'. ¿Puedo ser bautizado?'" dijo el padre Mateja. "Esa es la razón por la que estamos haciendo esto. Es acercar a los jóvenes a Jesucristo, ayudarlos a conocer el encuentro que les dará vida no solo por un día, no solo en una conferencia, sino que los llevará más allá de esto, en esa relación con Cristo".
FOCUS fue creado en 1998 para promover encuentros como estos, dijo el fundador Curtis Martin en una conferencia de prensa de SEEK25.
"Mi experiencia es que la gran mayoría de los católicos nunca tienen la oportunidad de compartir su fe, nunca pueden hablar sobre por qué Cristo es importante", dijo.
---Fe que cambia las reglas del juego---Martin hizo referencia a su experiencia con SEEK en Colonia. "Había gente de muchos países de Europa occidental, y allí es un lugar oscuro y desafiante", dijo. "Y te diré: cuando estás en una cueva oscura y solo enciendes una vela, cambias las reglas del juego".
Señaló el impacto evangelizador que millones de jóvenes en edad universitaria pueden tener hoy, especialmente en el puñado de personas lo suficientemente cercanas a ellos como para notar y seguir sus decisiones.
"Eso se llama discipulado: te sigo como tú sigues a Cristo", dijo Martin.
Mientras SEEK25 concluía su conferencia del 2 al 5 de enero en Washington D.C., el arzobispo Nelson J. Pérez de Filadelfia habló en la Misa de clausura sobre cómo la fiesta de la Epifanía, celebrada el 5 de enero en los EE.UU. este año, muestra "la fuente de nuestra esperanza" en Cristo al comienzo del Año Jubilar de la esperanza de la Iglesia.
"¿Cómo es la esperanza?" preguntó el arzobispo a los miles de asistentes reunidos.Recordó que durante su tiempo como obispo de la Diócesis de Cleveland habló con un grupo de médicos de la Clínica Cleveland. Alguien le preguntó: "Con todo lo que sucede en el mundo (y, francamente, en la Iglesia), ¿tiene usted motivos para tener esperanza?"
"Le dije: 'Doctor, entregué mi vida a una fe que cree que un muerto volvió a la vida'", dijo. "Eso sería un 'sí'".
Destacó a los jóvenes reunidos que "en el centro de lo que significa ser un discípulo cristiano" está creer que Jesús murió y resucitó de entre los muertos. Y "porque él lo hizo, nosotros también lo haremos, y ahí está nuestra esperanza".
---Qué significa 'Dios con nosotros;---
El arzobispo Pérez agregó que a pesar de las hermosas escenas navideñas del pesebre tan a menudo representadas en estampas sagradas y belenes vivientes, María y José en realidad experimentaron muchos problemas y agitación mientras llevaban a cabo la voluntad de Dios en medio de peligros como la matanza de inocentes por parte del rey Herodes.
"En medio de eso está el Emmanuel, 'Dios con nosotros', recordándonos que no debemos dejar que nuestro corazón se turbe; tener fe en él", dijo.
El arzobispo señaló que en el relato evangélico de la visita de los magos se dice que "regresaron por otro camino" después de su encuentro con el Niño Jesús.
"Podríamos regresar al lugar de donde venimos, pero sé que la gracia les ha tocado; y tú y yo también regresaremos por otro camino", dijo, con "un corazón transformado".
El arzobispo Pérez ofreció un pensamiento de despedida a los jóvenes adultos que regresaban a sus universidades tras la conferencia.
"Nunca, nunca, nunca subestimes el poder del espíritu de Dios que obra en ti, a través de ti y a pesar de ti", dijo.
La Misa concluyó el primer evento satélite de FOCUS en Washington, que agotó las entradas y se celebró con cierta conexión virtual con la conferencia principal de SEEK en Salt Lake City.
FOCUS también anunció que SEEK26 se llevará a cabo en tres sedes de EE.UU.: Columbus, Ohio; Denver; y Fort Worth, Texas -- del 1 al 5 de enero de 2026.
El obispo Earl K. Fernandes de la Diócesis de Columbus dijo en una conferencia de prensa el 3 de enero que estaba emocionado de que su diócesis fuera la sede de SEEK el próximo año.
"Como diócesis, no creo que podamos reaccionar; Tenemos que ser proactivos", dijo. "Y veo a SEEK aportando mucha energía, energía espiritual a nuestra diócesis, elevando a toda nuestra diócesis". ---Linda Petersen escribe para OSV News desde Salt Lake City. Es redactora de Intermountain Catholic, el periódico de la Diócesis de Salt Lake City. Lauretta Brown es editora cultural de OSV News. Síguela en X (antes Twitter) @LaurettaBrown6.